25 horas
125$
CRÉDITOS :
1 ETCS
- * El alumno podrá decidir realizar la formación con seguimiento, evaluación y titulación de la Universidad en el momento de su matriculación.
- Capacitar al alumno para mejorar la visibilidad de un sitio web en los diferentes buscadores
- Conocer las tecnologías, plataformas y herramientas disponibles en el entorno seo con la finalidad de aplicarlas a objetivos concretos.
Programa
UD1. Posicionamiento natural y buscadores. Introducción
1.1 ¿Qué es SEO? Definición, conceptos básicos y evolución.
1.2 Diferenciación entre SEO y SEM
UD2. Motores de búsqueda
2.1 Cómo funciona un spider o araña
2.2 El motor de búsqueda de Google. Indexación de contenidos
UD3. Optimización On-Page.
3.1 La importancia del contenido. Metatags
3.2 Selección de las palabras clave
3.3 El nombre de dominio y la estructura del sitio
3.4 Las metaetiquetas y los microformatos
3.5 Enlaces y URL samigables.Mapa del sitio web y fichero robots
3.6 Optimización del código fuente
UD4. Optimización Off-Page.
4.1 El Pagerank
4.2 Link Building
4.3 Social Media Optimization (SMO)
4.4 La redes sociales, foros y blogs
4.5 Técnicas Black Hat SEO. Definición y usos
4.6 Penalizaciones de los buscadores
UD5. Herramientas. Planificación. Análisis y Medición de resultados
5.1 Webmaster Tools
5.2 Google Analytics
5.3 Otras Herramientas
5.4 Planificación de una campaña SEO
5.5 Análisis y medición de resultados
Metodología
La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a,
combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado
con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la
información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.
• ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
• TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.
Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.
El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.